Es "política central del Gobierno", afirmó
El gobernador Carlos Sadir participó del acto de clausura del Congreso Interprovincial de Lactancias, Crianzas Diversas y Entornos Sostenibles, organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano en instalaciones del Cine Select de la ciudad capital.
En ese marco, el mandatario resaltó el gran interés y la participación en la temática del congreso, a la que calificó como una "política central del Gobierno de la Provincia".
También te puede interesar:
Sadir puso de relieve la importancia de promover, proteger y apoyar la lactancia materna en entornos institucionales y laborales. En este sentido, instó a continuar trabajando para fortalecer estas iniciativas. "Capacitarse y trabajar en pos de la lactancia es trabajar por los niños", afirmó, subrayando el compromiso de su gestión con el bienestar de la primera infancia.
El encuentro, organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Coordinación de Gestión Gubernamental, reunió a especialistas que compartieron investigaciones y estrategias vinculadas a la primera infancia, la salud y la sostenibilidad.
Durante la jornada, la bioquímica Ileana Ibarra, especialista en Salud Perinatal, expuso sobre los beneficios científicos de la lactancia, resaltando su impacto en la reducción de la mortalidad infantil y en la construcción de sociedades más equitativas.
Por su parte, el biólogo Carlos Ibarra abordó la lactancia como una práctica sostenible, que minimiza la huella ecológica al evitar el consumo industrial de fórmulas lácteas. Además, la puericultora y coordinadora de Gestión Gubernamental de la Gobernación subrayó la importancia de la salud mental de madres, padres y cuidadores, y el rol crucial de las redes de apoyo comunitario.
Por último, la puericultora María Eugenia Elizalde, de la Municipalidad de Mercedes, continuó con su disertación sobre el programa "Primeros 1000 Días", que desarrolla políticas públicas de acompañamiento a la lactancia y crianza.
En el Cine Teatro Select de San Salvador de Jujuy se desarrolló el eje "Experiencias que inspiran: Políticas Públicas en territorio", impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy y la Coordinación de Gestión Gubernamental.
Durante el encuentro, especialistas y representantes institucionales de Salta, Buenos Aires y Jujuy, compartieron experiencias y estrategias para el fortalecimiento de las políticas públicas orientadas a la primera infancia, la maternidad y la crianza.
La jornada se distinguió por la pluralidad de enfoques, la riqueza de los testimonios y la construcción de un diálogo interprovincial en torno a los desafíos actuales.
En esta ocasión, expusieron acompañadas por sus equipos, la Dra. Carina Iradi, secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia de Salta, junto a la Lic. Marcela Alarcón Fernández; desde Buenos Aires la puericultora, María Eugenia Elizalde, presentó el Programa Primeros 1000 días de la Municipalidad de Mercedes; mientras que por Jujuy, la Dra. Claudia Castro, directora de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud, expuso sobre estadísticas provinciales de maternidad y lactancia, la puericultora Luciana González Berrios, de la Estrategia Lacta Jujuy, detalló las acciones de fortalecimiento de la lactancia y finalmente las licenciadas Lorenza Cabana y Victoria Yarade, del Ministerio de Educación, abordaron la temática de la lactancia en entornos escolares.